Agar

 


Agar

 

Lee Su Historia: Génesis 16 y 21:9-20

Momento Clásico: Después de ser desterrada al desierto, básicamente una sentencia de muerte, Agar llora, y Dios la salva a ella y a su hijo.

Características Probables: Independiente, Emotiva,  Ingenioso, Provocador, Protector, Maternal

Datos: 27 palabras Reina Valera 1960,  33 palabras en la New Revised Standard Version (Ingles)

¿Quién era Agar? 

La primera persona en la Biblia en llorar / La madre del primer hijo de Abraham  / La sierva de Sara /  Una mujer que huyó del abuso / La única persona en la Biblia hebrea que nombró a Dios (El-Roi: "Oh Dios de la vista"  ) "/ Una de las tres mujeres en el Antiguo Testamento que habla individualmente con Dios y escucha la respuesta de Dios / Una mujer que, imprudentemente, se burló de otra por su incapacidad para tener hijos / Una figura venerada en el Islam; algunos la llaman la antecesora espiritual. (Investigar)

¿Qué dijo Agar?

El ángel del SEÑOR encontró [Agar] junto a un manantial de agua en el desierto, el manantial en el camino a Shur. Y él dijo: Agar, esclava de Sara, ¿adónde has venido?  ¿De dónde y adónde vas? "Ella dijo:" Estoy huyendo de mi señora Sara". Génesis 16: 7-8

Entonces [Agar] llamó al SEÑOR que le hablaba: "Tú eres El-roi", porque ella dijo.  "¿Realmente he visto a Dios y permanecí vivo después de verlo?"  Génesis 16:13

Entonces ella fue y se sentó frente a él a un buen camino, como a la distancia de un tiro de arco;  porque ella dijo: "No me dejes ver la muerte del niño".  Y mientras se sentaba frente a él, alzó la voz y lloró.  Génesis 21:16

 

La historia de Agar:

Agar, de origen egipcio, es la sirvienta de Sara.  Después de muchos años en el desierto, Sara ha perdido toda esperanza de quedar embarazada y ofrece a Agar a Abram buscando el hijo deseado.  (Bajo las leyes antiguas, cualquier hijo nacido de un sirviente, por derecho, le pertenecería a ella y a Abraham.) 

Cuanto tiempo tomo para que Agar quedara embarazada no lo sabemos, tal vez hizo falta una visita;  probablemente tomó más;  quizás tomó años.  Suponemos que Agar estaba dispuesta, porque habría sido un honor dar a luz al hijo del líder de la tribu, pero tal vez no lo estaba.  ¿Sexo consensuado?  Cuando a uno se le ordena tener relaciones sexuales con el hombre más poderoso de la tribu, el término "consensual" es cuestionable.  Cuando Abraham destierra a Agar al desierto por mandato de Sara, la sed casi mata tanto a la madre como al hijo.  Sin embargo, terriblemente más dolorosa es la muerte inminente de Ismael, a quien ha escondido bajo la sombra de un arbusto.  Agar llora, y al escuchar la voz de la joven, Dios actúa para salvarla (Génesis 21:17).  "Ven, levanta al muchacho", dice Dios, "porque haré de él una gran nación".  Así nació un componente clave del Islam, con Dios habiendo escuchado a una mujer angustiada y salvando a su hijo.  Con la ayuda de Dios, Agar encuentra a Ismael una esposa de ascendencia egipcia;  Ismael se casa y engendra doce tribus.  A través de Sara y Agar, entonces, llegan historias de origen para las tres religiones abrahámicas: judía, cristiana y musulmana.

Considera esto.

Agar es verdaderamente una de las mujeres ignoradas y subestimadas de las Biblias hebreas. 

Su diálogo con Dios es una historia de relación y acción.  Dios la encuentra cuando Sara (y Abraham) la desterraron;  Agar hace lo que Dios le dice que haga;  Agar reconoce que está en presencia de lo divino y nombra a quien protege tanto a ella como su hijo (Génesis 21: 20-21). 

Una verdadera sobreviviente, Agar es un ejemplo sorprendente de la línea del himno "Amazine Grace": "Una vez estuve perdido y ahora soy encontrado".  Ella sirve como un recipiente para la maternidad y es criticada por ser altiva.  Huye del abuso, llega a conocer a Dios, obedece la palabra de Dios, da a luz, es desterrada, pero sobrevive y transmite su fe a sus descendientes. 

 

¿Qué podemos aprender de Agar? 

Si estamos perdidas, abusadas o abandonadas, Dios nos escuchará cuando llamemos. 

A veces necesitamos viajar por el desierto para llegar a casa. 

Es bueno preparar a nuestros hijos para que sean autosuficientes, como lo era Ismael cuando cazaba para que él y su madre pudieran sobrevivir.

 

Para reflexionar

1. ¿Cómo se habría sentido Agar antes, durante y después de su embarazo de Ismael?

 2. Dios escuchó los gritos de Agar y actuó, aunque Agar no había mencionado el nombre de Dios hasta ese momento.  ¿Qué dice eso sobre la presencia de Dios? 

3. Considere el tema de la esclavitud.  ¿Qué aprendemos de la historia de Agar?  ¿Dónde está la redención? 

4. ¿Cómo se discierne el mejor momento para salir de una situación dolorosa?  ¿Qué papel juegan la fe y la oración en ese proceso? 

5. Aunque Agar y Sara nunca encuentran la reconciliación, a lo largo de los siglos muchas mujeres han dedicado sus vidas a establecer la paz, ya sea en los sistemas familiares, nacionales o internacionales.  ¿Qué mujeres cree que tienen un papel de liderazgo en el establecimiento de la paz?  ¿Existe ahora una situación en su comunidad de fe o en su familia en la que las mujeres estén estableciendo la paz?


Este Estudio es una traducción del libro “Bible Women all their words and why they mater” de Lindsay Hardin Freeman, publicado en 2014 por Forward Movement. ISBN 978-088028-391-5


Comentarios